CASA SACERDOTAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE XALAPA
CASA SACERDOTAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE XALAPA
El pasado 4 de febrero de 2020, contando con la presencia del Consejo Presbiteral y del obispo
auxiliar Mons. Rafael Palma, el arzobispo de Xalapa, Mons. Hipólito Reyes Larios bendijo la primera
piedra de lo que será la Casa Sacerdotal de la Arquidiócesis de Xalapa. El Consejo presbiteral está
integrado por los 13 decanos de la Arquidiócesis, los vicarios episcopales y sacerdotes encargados
de alguna pastoral. Al consejo asiste además el obispo auxiliar. El Consejo Presbiteral representa a
todo el presbiterio de Xalapa.
Una de las tareas que tiene el obispo es el cuidado y atención de sus sacerdotes quienes son sus
colaboradores inmediatos en la atención pastoral de sus fieles. El sacerdote dedica su vida a los
demás; es una persona consagrada a la evangelización. El presbítero diocesano lleva a cabo su
ministerio a través de la administración de los sacramentos, de la predicación de la Palabra de Dios
y del ejercicio de la caridad pastoral.
El sacerdote como instrumento de Cristo colabora en la santificación de los fieles, les anuncia la
buena nueva y a imagen de Cristo el buen pastor, cuida del rebaño a él encomendado en las
diversas realidades que lo rodean: parroquias, movimientos, colegios, hospitales, instituciones
civiles, obras de caridad y beneficio social, entre otras.
La construcción de la Casa Sacerdotal se realizará en el terreno anexo a la Rectoría del Espíritu
Santo, ubicado en el Camino Antiguo a las Haciendas, en la entrada de Coatepec, Veracruz. El
proyecto pretende ser una construcción con 66 habitaciones, distribuidas en tres módulos. Seis
habitaciones serán consideradas enfermería para la buena atención de los sacerdotes cuando
necesiten algún tipo de cuidado especializado
La Casa Sacerdotal de Xalapa tendrá varias funciones. Será un espacio de encuentro entre los
hermanos presbíteros y un lugar de descanso y de reunión fraterna:
1. Para DAR HOSPEDAJE a todo sacerdote que desee pasar uno o varios días, cuando asiste
a la capital del estado, sea de la misma arquidiócesis como de otras diócesis hermanas.
2. Como un espacio para llevar a cabo reuniones de grupos sacerdotales, sean reuniones de
estudio, descanso o de retiro espiritual.
3. Como casa para los sacerdotes que lo necesiten, por ser adultos mayores, enfermos, o en
recuperación física o espiritual.
4. Como una opción de hospedaje para sacerdotes encargados de alguna pastoral diocesana.
Los servicios que se habilitarán en esta Casa Sacerdotal son: una Capilla (con altar y sagrario), un
comedor, cocina, almacén de víveres, sala de recepción, garaje techado, salón de reuniones (para
30 personas), biblioteca, salón audiovisual, cubículos para entrevistas, cancha (de básquet y fut-bol),
gimnasio, circuito para caminata o carrera, estacionamiento para visitas, lavandería, ropería y
bodega. De modo independiente, también se construirá una casa para el personal que atienda la
casa.
Nos congratulamos con nuestro Arzobispo, Mons. Hipólito Reyes Larios que ha mostrado mucho
interés en construir esta Casa Sacerdotal para ofrecer un espacio adecuado y digno para sus
sacerdotes, sea para reuniones de estudio, convivencia fraterna y tiempos de descanso, como para
quienes por su edad o por su estado de salud, necesitan un lugar ambientado conforme a su
ministerio.
Ponemos esta obra en las manos de Dios y esperamos que muy pronto podamos ver colocada la
última piedra de esta edificación tan necesaria para el presbiterio de Xalapa. Esta obra requerirá de
muchas manos y de muchas aportaciones generosas. Que todo sea para gloria de Dios y nuestra
santificación.
Pbro. José Manuel Suazo Reyes
Director de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa