Arquidiócesis de Xalapa

Inicio  ›  Noticias

¿Cada cuánto comulgas? El tercer mandamiento de la Iglesia

Compartir

María Gabriela Hernández Cuevas

En esta serie en la que estamos repasando los mandamientos de la Iglesia, llegamos al tercero que nos pide recibir el sacramento de la Eucaristía al menos en la Pascua. Pero ¿no el primer mandamiento nos pide acudir a misa cada domingo y fiestas de precepto? Sí, pero pudiéramos no estar en gracia para comulgar cada ocho días. Por lo que la Iglesia nos da este tercer mandamiento en el que nos indica que al menos en la fiesta de Pascua estemos preparados para acudir a la Eucaristía y comulgar.

El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice que este tercer mandamiento “garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en conexión con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana”. Esta es la más grande de las fiestas, pues celebramos a Cristo resucitado, vencedor de la muerte y sentido de nuestra fe. La Iglesia nos pide comulgar en alguno de los 50 días que dura la Pascua.

Vale la pena recordar lo que el Señor nos dice en su Palabra para que hagamos un esfuerzo y no nos conformemos con comulgar una vez por año, pues como hemos recalcado en los mandamientos anteriores, como católicos estamos llamados a más pues somos nosotros los primeros en ser beneficiados. Jesús nos dice: “Les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día” (Juan 6, 53-54). El Señor nos invita a unirnos a Él en cada Eucaristía y participar del Banquete.

Preguntémonos si podemos hacer el esfuerzo de buscar la Confesión, de aceptar una vida en constante conversión para así comulgar con frecuencia y ser partícipes de esta Vida en Cristo. Imaginemos la grandeza del deseo de Dios, que, aún siendo todo poderoso, grandioso, santo, quiere entrar en nosotros todos los días, para alimentarnos y amarnos.