Arquidiócesis de Xalapa

Inicio  ›  Noticias

50 aniversario de la parroquia de San Antonio de Padua

Compartir

“Es el Espíritu Santo, quien hace que seamos naturalmente personas de bien, de Dios y de santidad”

En el marco del festejo del 50 aniversario de la erección de la parroquia de San Antonio de Padua, en la ciudad de Xalapa, Ver; el sábado 2 de septiembre, 178 niños y jóvenes que concluyeron satisfactoriamente su preparación catequética —pertenecientes al territorio parroquial— recibieron el sacramento de la Confirmación.

La misa se realizó en el auditorio Miguel Sainz de la casa de la Iglesia, fue presidida por Mons. Jorge Carlos Patrón Wong y concelebrada por el párroco P. Juan Beristain De los Santos y el P. Apolinar Chagala Espinoza. También estuvo presente el diácono Arturo David Ramírez Pateyro.

En la homilía Monseñor Jorge Carlos, insistió a los asistentes a siempre recordar ese día de gracia y bendición: “eso va a ayudar mucho para que cada año, cuando celebremos el día de nuestra confirmación, veamos si realmente nuestra fe se está confirmando, si ha crecido, si es misionera.”

Dirigiéndose a quienes serían confirmados, continuó la homilía haciendo énfasis en que es gracias a la acción del Espíritu Santo que naturalmente todos seamos personas de bien, de Dios y de santidad. Mencionó que al ser ungidos por el santo Crisma, serían marcados por Dios, como hijos de un Rey, como hijos de Dios, por eso les pedía que su actuar sea un actuar digno de un hijo de Dios.

Para concluir la homilía resaltó que todos estamos llamados a proclamar la Buena Noticia con nuestras vidas porque nosotros mismos con nuestras buenas acciones somos en sí buena noticia para la sociedad: “que nadie venga a decir que en Xalapa solo hay malas noticias, otros las provocan, otros las difunden, pero nosotros somos una buena noticia.”

Terminada la homilía, se dio paso a la Renovación de las Promesas Bautismales y a la Profesión de Fe. Acto seguido, el señor Arzobispo, invocó la acción del Espíritu Santo sobre quienes recibirían el sacramento de la Confirmación, para después ungirlos con el santo Crisma.

La santa Eucaristía concluyó con un cantó a María y posteriormente Monseñor se tomó la foto del recuerdo con las catequistas, con el equipo de liturgia y con todos los confirmados.